Recursos encontrados

Reservaextremadura

Descubre Aliseda

(Actividades Barbancho)

Descubre un lugar de gran riqueza natural

Desde 25, 00

3-4 horas.

Visita mina romana.

4x4.

Abrir mapa Cáceres, Cáceres (Cáceres), España

Descubre un lugar de gran riqueza natural

DESCUBRE ALISEDA
Organizada por Actividades Barbancho, esta excursión a Aliseda, que combina a la perfección historia y naturaleza, se convierte en un gran reclamo para todos aquellos viajeros interesados en profundizar un poco más en la riqueza geológica de Extremadura. En nuestra visita, conoceremos la antigua Mina Pastora, que data de la época romana, y su Centro de Interpretación. Además, podremos explorar la belleza del entorno a pie o en bicicleta.


Nuestro recorrido comienza partiendo de Cáceres capital, en coches 4x4, y dirigiéndonos a la localidad de Aliseda, que se halla a 28 kilómetros de Cáceres, en la Sierra de Aljibe y dentro del espacio natural protegido de Sierra de San Pedro.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA MINA PASTORA
Una vez lleguemos a nuestro destino -el pequeño municipio cacereño de Aliseda-, colmado de casitas tradicionales encaladas, realizaremos un tour guiado, en primer lugar, al Centro de Interpretación de la Minería y el Hombre Mina Pastora donde nos situarán en el contexto histórico-social del momento de la Mina Pastora (que visitaremos después), un antiguo yacimiento de hierro, cuyos orígenes se atribuyen a la época del Imperio Romano y que, después de varios periodos de explotación, cesó definitivamente su actividad a finales de los años 50, debido, en gran parte, a su poca productividad y, también, a la baja calidad del hierro.

SOBRE EL PROCESO DE EXTRACCIÓN DEL HIERRO
En la visita, conoceremos cómo se desarrollaba, en líneas generales, el proceso de extracción del hierro, en la antigüedad. Así, nos relatarán como los romanos preparaban una gran hoguera donde calentaban, durante largas horas, la piedra y a la que, posteriormente, le tiraban agua fría. Ese brusco contraste de temperatura, hacía que la roca se quebrara. Era entonces cuando extraían las vetas, que poseían un alto contenido en óxidos de hierro. Seguidamente las colocaban en un horno de reducción, donde se fundía el mineral y se separaba de las escorias. Con el hierro obtenido se fabricaban espadas y otros utensilios.
Los periodos de explotación de la Mina Pastora fueron de 1900 a 1916 y de 1954 a 1958. En las épocas posteriores se abandonó la tarea original de extracción de hierro y también de azufre, principalmente por el bajo rendimiento y las condiciones poco favorables para las hasta 300 personas que llegaron a trabajar en el yacimiento.
El el Centro de Interpretación descubriremos, por otra parte, la rica diversidad de la flora autóctona, dentro de la cual podemos encontrar una extensa variedad de plantas medicinales como la dedalera que se ha usado, de forma eficaz, para tratar algunas patologías cardiacas.

LA MINA PASTORA
Cuentan que en los tiempos de inactividad del yacimiento, este sirvió de refugio a una mujer de raza gitana, llamada Pastora, y a su familia. De ahí, parece ser que proviene su original nombre.
En la Mina Pastora, localizada a 8 kilómetros de Aliseda, recorreremos, a cielo abierto, varios niveles y algunas galerías, en los que podremos ver restos minerales de hierro que se extraían de las rocas impregnadas de óxidos (goethita, limonitas y hematites (u oligisto)), además de sulfatos, vestigios romanos y un horno protohistórico (siglos VII y VI a. C.). En el yacimiento existen, además, varios tramos cerrados que se han convertido en el hábitat natural de diferentes especies protegidas de murciélagos.

EXPLORAR EL ENTORNO A PIE O EN BICICLETA
Dentro del privilegiado entorno natural, donde se encuentra Aliseda y la Mina Pastora, también podremos realizar diferentes rutas de senderismo a pie o en bicicleta, según se prefiera, y deleitarnos con la toda la belleza del enclave de Sierra San Pedro; el mayor espacio protegido que posee Extremadura. Además, en nuestro camino bien seguro tendremos la oportunidad de contemplar algunas aves rapaces que sobrevuelan este maravilloso paraje natural como buitres o águilas imperiales, entre otras.
Nuestra excursión finalizará de vuelta al centro de Cáceres.



Precios

- Excursión Adulto (a partir de 13 años): 35€/persona
- Excursión Niño (de 5 a 12 años): 25€/persona

El precio incluye

- Guía
- Visita centro de interpretación de La Mina Pastora
- Visita a mina romana Mina Pastora
- Ruta por Sierra de San Pedro

Duración aproximada

3-4 horas.

Detalles de la actividad

- La confirmación se recibirá cuando se realice la reserva

- No está adaptado para personas en silla de ruedas

- Los bebés deben ir sentados en el regazo de un adulto

- Asientos o sillas infantiles disponibles

- No es recomendable para viajeros con problemas de espalda La mayoría de viajeros pueden participar en la experiencia

- En el tour o la actividad habrá 6 viajeros como máximo

- Reserva cuanto antes para garantizar la disponibilidad, especialmente en puentes y festivos.

- El tour se realiza exclusivamente en español

- Se recomienda llevar ropa y calzado cómoda

Más información

Visita mina romana.

Especificaciones

4x4.

Condiciones de reserva

Se realizará un cargo del 100% del total de la reserva al número de tarjeta facilitado por el cliente.

Condiciones de cancelación

Esta reserva puede ser anulada hasta 3 días antes del desarrollo de la actividad. A partir de ese momento tendrá una penalización del 100%.