Recursos encontrados

Reservaextremadura

Descubre Garrovillas

(Actividades Barbancho)

Un lugar perfecto para disfrutar de la historia

Desde 35, 00

4 horas.

Guía especializado.

Monumentos de interés.

Abrir mapa Cáceres, Cáceres (Cáceres), España

Un lugar perfecto para disfrutar de la historia

Excursión a Garrovillas
Garrovillas de Alconétar es un pequeño y encantador municipio -situado a unos 35 kilómetros de Cáceres, que cuenta con un destacado patrimonio histórico-artístico para visitar, que incluye iglesias, conventos y ermitas, y preciados rincones con encanto como su Plaza Mayor o el Museo Etnográfico. Además, se encuentra rodeado de hermosos paisajes naturales.

Los apasionados de la historia y el arte religioso, de los siglos XV y XVI, encontrarán en la encantadora villa de Garrovillas un auténtico tesoro por descubrir. Así, de la mano de Actividades Barbancho, iniciaremos nuestro camino, partiendo de la Plaza de la Audiencia de Cáceres hasta llegar a esta acogedora localidad repleta de historia y tradición, que se ha convertido, en los últimos tiempos, en un tranquilo destino de turismo rural.

UN PASEO POR SU HISTORIA
Actividades Barbancho nos brinda la oportunidad de viajar al pasado con esta interesante excursión al municipio cacereño de Garrovillas. Con poco más de 2000 habitantes, la villa cuenta con una gran cantidad de monumentos de interés que bien merecen la pena hacer un alto en el camino.
Para acceder al lugar, que se encuentra ligeramente aislado de Cáceres a pesar de hallarse a escasa distancia, hay que bordear el impresionante embalse de Alcántara, que cuenta con una extensión de 90 km y, bajo las aguas del cual, se encuentra sepultada una torre de avistamiento de los Templarios, la Torre de Floripes, que puede divisarse cuando baja el nivel del pantano.
Dentro del valioso patrimonio de Garrovillas sorprende la iglesia de San Pedro, una construcción del siglo XV, de estilo románico y gótico, que posee bellos retablos de los siglos XVI y XVII, y pinturas de las que se cree que fueron realizadas por algún autor importante de la época.
En nuestra excursión, visitaremos, también la iglesia gótica de Santa María de la Consolación, que data de finales del siglo XV. Además de caracterizarse por su bella arquitectura, esta cuenta con el órgano más antiguo de la Península Ibérica y uno de los más antiguos de toda Europa.
Entre las construcciones religiosas garrovillanas, destacan además, seis ermitas y dos conventos. En el casco viejo, localizamos el convento de Nuestra Señora de la Salud, donde las Monjas Jerónimas, además de dedicarse a sus labores religiosas, elaboran deliciosos dulces tradicionales. En la iglesia, tendremos la ocasión de contemplar la curiosa talla de una Virgen que aparece embarazada, mostrando el Niño en su seno.

LA PLAZA MAYOR
La Plaza Mayor porticada o Plaza de la Constitución, declarada Monumento Histórico-Artístico de Interés Nacional, fue construida entre los siglos XV y XVI, y es quizás el rincón más idílico de Garrovillas. Sus suelos empedrados, sus columnas inclinadas a causa del terremoto con epicentro en Lisboa que afectó a la localidad en el año 1755, sus casas, la mayoría de dos plantas, con bonitos arcos de medio punto? conforman un conjunto arquitectónico de más de 4000 m2, que derrocha belleza y singularidad y en el que el tiempo parece haberse detenido.
Cerca de la Plaza, también podremos descubrir el antiguo Corral de Comedias, uno de los pocos que aún se pueden visitar en nuestro país. Se construyó al estilo de la época del Siglo de Oro, como una réplica del corral de comedias de Almagro.
Para conocer un poco la base de la economía garrovillana, dedicada originariamente a la agricultura, la ganadería y la pesca obtenida en las aguas del río Tajo, visitaremos, también, el Museo Etnográfico del Silo, dedicado a los oficios de antaño. En este nostálgico lugar, podremos observar los utensilios de trabajo que utilizaban antiguamente, en la vida rural, los agricultores, los maestros, los zapateros remendones o los herreros.

OTRAS VISITAS DE INTERÉS
En las cercanías del pueblo, se localiza, en un bello enclave, el convento de San Antonio de Padua, fundado en 1476 por los Condes de Alba de Liste (antiguos señores de la villa), como muchos otros monumentos de la villa. A pesar de encontrarse en ruinas, el convento franciscano todavía permite contemplar algunos detalles de su construcción original.
También pertenece al término municipal de Garrovillas el Santuario de Nuestra Señora de Altagracia, de estilo gótico y que data del siglo XV, y cuya Virgen fue encontrada por un pastor, según una leyenda popular.
Mención hay que hacer, por otra parte, al Puente romano de Alconétar, que se encontraba situado sobre el río Tajo. Sin embargo, cuando se construyó la presa de Alcántara fue reubicado de su localización original a un prado seis kilómetros al Norte, cerca de Garrovillas. En la antigüedad, integró la calzada de la denominada Vía de la Plata que unía Mérida con Astorga.

LA FIESTA DE ALMENDRO EN FLOR
Durante el mes de febrero, con motivo de la floración de los almendros y para dar la bienvenida a la primavera, tiene lugar la Fiesta del Almendro en Flor, que permite a los viajeros realizar varias rutas de senderismo por los verdes parajes de la zona, salpicados de flores blancas y violetas, y disfrutar del contacto con la Naturaleza. Además, se pueden degustar platos típicos de la comarca como el buche con berzas.

Precios

- Excursión a Garrovillas: 40€/persona

El precio incluye

- Visitas de las iglesias y museo
- Guía en vivo

Duración aproximada

4 horas.

Detalles de la actividad

- Reserva cuanto antes para garantizar la disponibilidad, especialmente en puentes y festivos.

- El tour se realiza exclusivamente en español

- Se recomienda llevar ropa y calzado cómoda

Más información

Guía especializado.

Relevancia

Monumentos de interés.

Condiciones de reserva

Se realizará un cargo del 100% del total de la reserva al número de tarjeta facilitado por el cliente.

Condiciones de cancelación

Esta reserva puede ser anulada hasta 3 días antes del desarrollo de la actividad. A partir de ese momento tendrá una penalización del 100%.