Abrir mapa Trujillo (Cáceres), España
En tiempos antiguos, la población celebraba la Fiesta de la Primavera día de encuentros entre jóvenes y mayores que se congregaban en la plaza.
Con el tiempo la fiesta fue transformando y culmina con la celebración el domingo de Pascua de la fiesta del Chíviri. Ese domingo se llevaba el ganado a la plaza para negociar y celebrar las ventas.
El evento se concentra en la Plaza Mayor llena de gente que canta y baila al son de canciones típicas, degustando los productos de la tierra acompañado de buen vino.
El Chiviri es una festividad tradicional en Trujillo, España, celebrada en honor a San Antonio Abad. Esta fiesta, arraigada en la cultura local, tiene lugar cada año el último fin de semana de abril.
Durante el Chiviri, las calles se llenan de color y alegría. Los participantes se visten con trajes típicos, predominando el blanco y el rojo, y se adornan con pañuelos, flores y sombreros. La música tradicional y el baile son protagonistas, con grupos folclóricos interpretando danzas típicas por las calles.
Uno de los momentos más destacados es la procesión en honor a San Antonio Abad. La imagen del santo es llevada en procesión por las calles, acompañada por los vecinos y sus coloridos atuendos. Se bendicen animales, siguiendo la tradición de proteger a los ganados y mascotas.
La gastronomía también juega un papel importante. Se degustan platos típicos como migas, caldereta de cordero y dulces tradicionales.
El ambiente festivo se complementa con actividades para todas las edades, desde concursos de trajes típicos hasta espectáculos de música y teatro. El Chiviri es un evento que une a la comunidad, celebrando las tradiciones, la música y la identidad local en un fin de semana lleno de diversión y devoción.