Abrir mapa Cáceres, Cáceres (Cáceres), España
El Mercado Medieval de las Tres Culturas de Cáceres es un viaje en el tiempo para visitar un mercado de la época. Si la gente no llevara relojes, patinetes eléctricos o euros, posiblemente creerías que de verdad estás en la Edad Media.
Es un mercado que se extiende por toda la ciudad monumental de Cáceres y se llama Mercado de las Tres Culturas porque son las principales culturas que han vivido en la ciudad a lo largo de su historia y que están representadas en el mercado: la cristiana, la musulmana y la judía.
Es decir, según la zona del mercado que visites, la decoración, los productos que se venden y las vestimentas de los vendedores serán propia de esa cultura.
Este mercado es un auténtico viaje a través de la historia de la ciudad en la que puedes comprar casi cualquier cosa que te imagines: herraduras, juguetes, muebles, instrumentos musicales, jabones, joyas?
Además, los puestos de comida no se quedan cortos. Puedes comerte un buen cochinillo o pedirte un kebab artesanal. Si no comes carne, tranquilidad, también hay opciones vegetarianas. Lo que es seguro es que, si pasas por la Plaza de Santa María, acabarás comiendo algo antes de llegar a la Plaza de San Jorge.
Los más pequeños de la casa también se lo pasarán fenomenal, porque además de descubrir cómo era un mercado medieval, podrán montarse en las atracciones de la Edad Media o jugar a juegos de mesa de la época.
Además de las atracciones infantiles, los juegos para niños, las exposiciones en el Foro de los Balbos y el campamento de las tres culturas en el Barrio de San Antonio, la programación del Mercado Medieval de Cáceres 2022 ofrece numerosas y variadas actividades
Se suele celebrar en la segunda semana de noviembre.
El Mercado Medieval de las Tres Culturas se extiende por toda la ciudad monumental de Cáceres.
Todos los públicos
por si fuera poco, hay una programación de espectáculos y pasacalles en las diferentes plazas de la ciudad monumental que no te puedes perder: lucha con espadas, exhibición de cetrería, circo y malabares, saltimbanquis o músicos medievales son solo algunos ejemplos de ello
Se requerirá el 50% del importe total de la reserva por TPV (tarjeta de crédito o débito) en el momento de efectuar la reserva.