Abrir mapa Cáceres, Cáceres (Cáceres), España
EL Tour del Queso
El queso es un derivado lácteo de gran valor nutritivo. Se puede tomar como entrante, plato único o postre. Además, su amplio abanico de sabores, aromas y texturas lo convierten en un alimento muy preciado y versátil, capaz de satisfacer a todos los paladares.
La Torta del Casar es uno de los quesos cacereños con mayor renombre, tanto a nivel nacional como internacional. De textura cremosa y sabor intenso e inconfundible, está elaborado mediante métodos tradicionales, con leche cruda de oveja, procedente de ganaderías controladas, cuajo vegetal y sal. La región ofrece, asimismo, otras variedades de queso, a cuál más sabrosa.
Actividades Barbancho nos propone realizar un interesante Tour del Queso, donde podremos disfrutar de diferentes degustaciones de este delicioso producto.
DEGUSTACIÓN DE QUESOS DE LA REGIÓN
Nuestro recorrido se iniciará en el corazón de la capital extremeña hasta llegar al pequeño y encantador municipio de Casar de Cáceres, especialmente conocido por su célebre Torta del Casar. Este auténtica exquisitez, que cuenta con Denominación de Origen Protegida (D.O.P.), se ha convertido en todo un referente gastronómico de Extremadura. Además, actualmente, se encuentra muy presente en el recetario habitual de gran parte de los chefs más prestigiosos de nuestro país.
En la localidad de El Casar, podremos visitar una quesería tradicional, como la de Los Cacereños. En esta visita guiada, descubrimos de cerca el proceso de elaboración de la Torta del Casar. Una vez hayamos aprendido un poco más sobre los métodos de fabricación de los distintos productos que se elaboran en la Quesería, tendremos la ocasión de realizar una degustación de un total de diez quesos diferentes.
DE LECHE PASTEURIZADA Y DE LECHE CRUDA
En la cata, podremos probar quesos elaborados con leche pasteurizada. Esto significa que la leche que se ha visto sometida a un tratamiento térmico con el fin de eliminar bacterias y gérmenes que podrían ser perjudiciales para el consumo humano. Asimismo, podremos degustar otras variedades elaboradas con leche cruda, ingrediente que aporta una mayor intensidad y diversidad de matices. Hay que decir que, aunque no se pasteurice, esta se limpia siempre de impurezas antes de ser utilizada.
Por otra parte, cabe destacar que en Extremadura no hay tradición de mezclar leche de cabra, oveja y vaca para la fabricación de estos derivados lácteos. Tampoco es habitual la producción de quesos curados de vaca.
En la cata, de los quesos elaborados con leche pasteurizada, encontraremos:
- Queso pasteurizado de cabra.
- Pasteurizado de cabra con Pimentón de la Vera en corteza.
-
- Entre los realizados con leche cruda, nos deleitaremos con:
- Queso de cabra de leche cruda sudao.
- De cabra de leche cruda graso.
- De cabra de leche cruda con 12 meses de curación.
- De oveja de leche cruda con 12 meses de curación y manteca en corteza.
- De oveja de leche cruda curado.
- De oveja de leche cruda añejo.
-
MARIDAJE CON VINOS DE LA REGIÓN
Y, para maridar con estos auténticos manjares de Dioses, nada mejor que una selección de vinos extremeños (muchos de ellos cuentan con D.O. de Ribera del Guadiana) y con cervezas artesanales producidas en la región con las singulares especialidades de cereza y bellota.
Finalizada esta experiencia única de sabores, aromas y texturas, emprenderemos el camino de vuelta a Cáceres.
Tour en español: 20€/persona
- Transporte en autobús climatizado
- Guía de habla española
- Entrada a la queseríalos Casareños
- Degustación de 10 clases diferentes de quesos cacereños
- Vino local para acompañar las degustaciones.
2 horas.
- Reserva cuanto antes para garantizar la disponibilidad, especialmente en puentes y festivos.
- Se puede reservar hasta 2 días antes (hora de Cáceres) siempre que queden plazas.
- El tour se realiza exclusivamente en español
- No se servirán bebidas alcohólicas a las personas menores de 18 años.
Transporte en autobús.
Vinos locales D.O.
Se realizará un cargo del 100% del total de la reserva al número de tarjeta facilitado por el cliente.
Esta reserva puede ser anulada hasta 3 días antes del desarrollo de la actividad. A partir de ese momento tendrá una penalización del 100%.